Nombre: Marcos Pinazo.
¿De dónde eres?: de un bello y pintoresco pueblo al Sur de Madrid, cuna de civilizaciones y encrucijada de culturas: Alcorcón.
Función en Rockola: Jefe de Proyecto, cuando me entere bien de todo lo que hay montado en Rockola.fm. Hasta entonces, sombra de Fernando Martín. También abro la puerta cuando llaman al telefonillo, lo cual aquí es muy divertido porque lo mismo abres a un compañero que a un grupo famoso. El día que aparezca Alice Cooper en la cámara, me da un patatús.
¿Qué emisoras favoritas tienes en Rockola Fm?: Como la Gramola, BritPop, Clásica de Primaria, Crooners…
¿Cuáles son tus tags favoritos?: no soy muy original: clásicos rock, rock, pop…
¿Qué grupo sueles poner en el buscador de Rockola Fm con más asiduidad?: no me gusta repetir demasiado, prefiero que Rockola.fm me recomiende cosas que no conozco y así descubro nuevas joyitas. Es increíble la de cosas que hay por ahí que no habíamos escuchado nunca y que resulta que nos gustan.
¿Cuál sería el último que buscarías?: diría yo que a Ramoncín, Cómplices, Víctor Manuel y Ana Belén y a los Cantajuegos. En todos los casos, porque no me gusta la música para niños. Y a OBK los borraría de nuestra base de datos (aunque no es nada personal, ver más abajo).
¿Qué grupo ya extinto te gustaría que volviera?: preferiría que algún grupo que ha vuelto siguiera extinto. Todo grupo tiene su ciclo y saber retirarse es una virtud.
¿Que grupo / artista te gustaría conocer y que entrevistáramos? (seamos realistas…): pues a Los Petersellers, por supuesto. Ya medio conozco al Ilmo. Dr. Schecter. Me lo encontré en Napster (tiempo ha) y un día le reconocí en la parada del autobús y lo acerqué a su casa en mi coche. No he vuelto a lavar el coche desde entonces.
¿Quién compone la BSO de tu vida?: el vecino de al lado. Pone OBK a todo trapo cada dos por tres, y suele repetir la misma canción –“Historias de amor”-. Supongo que esto está contra la Convención de Ginebra, pero los Cascos Azules no tienen cojones para poner fin a esta locura.
Un disco: cada seis meses cambio de disco favorito; este semestre me toca Talking Book de Stevie Wonder. El semestre pasado fue Miguel Hernández, de Joan Manuel Serrat, y el anterior Lullabies to Paralyze de Queens of the Stone Age, a pachas con Welcome to Sky Valley de Kyuss.
Un libro: el de Filosofía creo que de COU (para la generación LOGSE, lo que se estudia antes de la Universidad). Me encantó: no sé cuantas veces me lo leí, tanto lo disfruté que acabé memorizando pasajes enteros. Aparte de ése, cualquier libro que no salga en ningún suplemento de cultura.
Una película: “Hasta que llegó su hora”. Peliculón, con Henry Fonda haciendo de malo malísimo, y el mejor secundario de la historia: Jason Robards haciendo de Cheyenne. ¡Ah! Y una banda sonora de Ennio Morricone que tira de espaldas.
El concierto de tu vida… : propio, uno en un pueblo de León tras el que el teclista acabó bailando encima de una mesa. Ajeno, uno de Los Petersellers en San José de Valderas: me sentí como el malo de Amadeus, envidioso del talento de los demás. No me planteé cargármelos, pero sólo porque soy buena persona.